El bono social: qué es y cómo beneficiarse
Desde que nació el proyecto de Fanumur, una de las cuestiones que más nos habéis planteado es las bonificaciones que podeís conseguir en la factura del agua o de la electricidad. Sobre este último punto os queremos hablar hoy. Queremos informaros sobre el bono social: qué es, quién puede acceder al mismo, a qué da derecho, dónde hay que pedirlo para que se aplique, y qué documentación hay que aportar.
* ¿Quién puede beneficiarse?
- Hogares con una potencia contratada inferior a 3kW: si la dirección del punto de suministro es la vivienda habitual del cliente, y dispone de una potencia < a 3kW, se le aplicará el Bono Social de conformidad a la normativa vigente.Para el resto de casos indicados, se contratará primero a PVPC, y posteriormente deberá acreditar que cumple los requisitos para solicitar el descuento del Bono Social.
- Pensionistas con 60 o más años que perciban pensión mínima por jubilación, incapacidad permanente o viudedad.
- Familias numerosas (hasta un máximo de potencia de 9,9 kW).
- Familias con todos sus miembros en situación de desempleo.
Hay que rellenar el impreso y entregarlo, junto a la siguiente documentación:
- fotocopia del documento nacional de identidad del titular del punto de suministro.
- fotocopia del título de familia numerosa.
- certificado de empadronamiento del titular del punto de suministro.
- fotocopia última factura.
Requisitos necesarios:
- que el suministro esté destinado a la vivienda habitual del titular
- que el suministro esté acogido a la tarifa de último recurso
- que el consumidor forme parte de una familia numerosa según lo establecido en la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas.
* ¿Dónde hay que solicitarlo?
Hay varias empresas que suministran la luz. Cada una de ellas tiene sus cauces correspondientes, pero en sus páginas web hay enlaces al bono social, que contienen los impresos necesarios y la documentación que se refiere. Dado que la gran mayoría de usuarios tiene contratado el servicio con cinco grandes comercializadoras, os enviamos el enlace para que podáis acceder a toda la información:
Desde Fanumur, os recomendamos que rellenéis el modelo de solicitud de bono social para familias numerosas que aparece en el Boletín Oficial del Estado.